Actúa

Desperdicio alimentario: Consecuencias.

Anualmente se desperdician en el mundo 931 millones de toneladas de alimentos ¹
mientras, paradójicamente, unos 800 millones de personas pasan hambre. ²
Además, supone un coste económico de 840.000 millones de euros al año,
equivalente al PIB (Producto Interior Bruto) de países como Indonesia o Países
Bajos. ³
El desperdicio alimentario origina entre el 8 y 10% de las emisiones mundiales de
gases de efecto invernadero³. Esta huella de carbono es mayor en los países con
altos ingresos; así, en Norteamérica y Oceanía el desperdicio alimentario genera
860kg CO2 /habitante al año mientras que en África subsahariana es de 210kg
CO2 /habitante³.

Esto es debido a que el desperdicio en estos países se genera en
hogares y establecimientos, mientras que en los de menores ingresos se produce
principalmente en las etapas de cosecha y postcosecha, que originan menores
emisiones derivadas del transporte y transformación de los productos.

*Fuentes:

(1) FAO. Foodwasteindex. Report 2021.

(2) FAO. El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022.

(3) FAO. Foodwastagefoot & Climate Change.