Actúa
Desperdicio alimentario por tipo de producto.
Datos actualizados
En el año 2024, los hogares españoles desperdiciaron 1.125 millones de kilos/litros de alimentos y bebidas.
El principal desperdicio de la población en España son los productos sin elaborar, los cuales representan el 77,6% del desperdicio total. El 22,4 % restante corresponde a recetas ya elaboradas.
El grupo de alimentos más desperdiciado son las frutas, las cuales representan el 32,4%, seguido de las verduras y hortalizas con un 13,8%, de los lácteos con un 6,9%.
(leche líquida un 5,2%, sopas, cremas y caldos un 3%, embutidos 2,9%, carnes frescas 2,6%, pescados 2,2%, platos preparados 2%, bases para cocinar 2%, legumbres 1,9% y bebidas refrescantes y gaseosas 1,8% )
En cuanto a las recetas elaboradas, las sobras de platos con legumbres y las ensaladas / verduras tienen un peso importante. Por ejemplo, platos con legumbres suponen un 16,5 % de las recetas desperdiciadas y las ensaladas/verduras un 16,6%.
*Fuentes: A. Informe anual sobre desperdicio alimentario 2024. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.