Cada día, millones de alimentos terminan en el contenedor marrón. Sin embargo, no todo son desperdicios. Es más, hay un montón de sobras que pueden ser soluciones sencillas, económicas y, por qué no, también divertidas para nuestro día a día. Esto que se conoce como economía circular es, en la práctica, pura creatividad. ¡Te necesitamos para impulsar el movimiento!
Con la Operación #nomesobra de COGERSA, enmarcada en la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2020, buscamos ideas inspiradoras para extender el aprovechamiento de alimentos por toda Asturias.
Demuestra tu inventiva, participa en el concurso entre el 21 y el 29 de noviembre y consigue alguno de nuestros premios
¡CONCURSO FINALIZADO!
Consulta el acta del jurado donde se recogen los/as ganadores/as
Están por todas partes. Las encontrarás en tu vida cotidiana, desde el desayuno a la cena. Vale, ¿ya la tienes? Ahora ponla en práctica y participa en el concurso (no tienes que registrarte en ningún sitio).
Puede ser una foto, varias fotos o un vídeo, pero es muy importante que utilices el hashtag #nomesobra para optar a los premios de la campaña. Haz una publicación en Facebook, Twitter o Instagram. ¡Y ya está!
Las tres mejores publicaciones recibirán un premio directo (búscalos más abajo). Además, todos los participantes accederán de forma directa a un sorteo de regalos. Gracias por formar parte de la Operación #nomesobra.
El objetivo de la Operación #nomesobra de COGERSA es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la reutilización de alimentos en el gran proyecto común de reducir nuestros residuos.
Con esta acción queremos inspirarte para que adoptes nuevas prácticas, pero no queremos que lo hagas por obligación, sino tomando conciencia de los beneficios que implica la reconversión de algunas sobras de comida para la vida cotidiana: ahorro, conocimiento, ocio, aplicaciones prácticas…
En este vídeo te proponemos una idea para que imagines todas las vidas posibles de los posos del café del desayuno. Míralo y reflexiona. ¿Te lo esperabas? Después, si quieres, dale una segunda oportunidad a tus sobras antes de tirarlas a la basura. No cambiarás el mundo, pero sí tu mundo. En realidad, de eso se trata. ¡Gracias por formar parte de la Operación #nomesobra!
España es el séptimo país de la Unión Europea en el que más alimentos se desperdician, cerca de 8 millones de toneladas de comida cada año, lo que equivale a 179 kilogramos por persona. Traducido al lenguaje económico, equivale a unos 3.000 millones de euros cada año.
Actualmente se conoce como trashcooking, un concepto que se aplica en la alta cocina, pero en el fondo se trata de no tirar la comida, aprovechándolo todo, como hacían las generaciones anteriores, un espíritu («con la comida no se juega») que debemos recuperar como sociedad.
Cosmética, jardinería, decoración, gastronomía… En tu vida diaria no solo encontrarás desperdicios alimentarios que salvar del cubo de la basura , sino decenas de aplicaciones interesantes para ellos. Probablemente no lo sabes, pero reutilizar tus sobras te cambiará (un poco) la vida.
El instagramer gastronómico Darío Escudero, conocido en las redes como Gijonudo, gran maestro de la cocina de aprovechamiento, ha participado en la Operación #nomesobra desafiando al producto de temporada más duro del mundo: la calabaza. El reto consiste en cocinar un plato principal y un postre en 45 minutos. Si te perdiste el combate del año en directo en el canal de Facebook de COGERSA, pues volver a verlo en el vídeo de arriba. ¡Disfrútalo!
El concurso Operación #nomesobra se dirige exclusivamente a Asturias. El plazo para publicar con el hashtag #nomesobra se iniciará el 21 de noviembre y finalizará el 29 de noviembre, en coincidencia con la celebración de la Semana Europea de Prevención de Residuos 2020. Consulta aquí las bases completas del concurso.
Las tres mejores propuestas recibirán como premio directo tres lotes de productos de Alimentos del Paraíso Natural: un lote valorado en 300 € (primer clasificado), un lote valorado en 200 € (segundo clasificado), un lote valorado en 100 € (tercer clasificado).
Todas las personas participantes en el concurso accederán de forma directa al sorteo de cincuenta lotes COGERSA 3R (kit de reciclaje) que podrán recoger durante las Jornadas de puertas abiertas en la sede de COGERSA. ¡Gracias por ayudarnos a impulsar el movimiento!
COGERSA coordina en Asturias por XI año consecutivo la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR), que se llevará a cabo en toda Europa entre los días 21 y 29 de noviembre de 2020. La Operación #nomesobra es una acción de sensibilización enmarcada en este proyecto.
Liderada por el Comité Directivo Europeo (CDE), la SEPR tiene como objetivo promover la implementación de acciones de sensibilización acerca de los recursos sostenibles y la gestión de residuos a través de la celebración simultánea de cientos de acciones colectivas.
© 2020 COGERSA Todos los derechos reservados | Diseño y desarrollo: mg.lab